top of page

Athènes + Pélopponèse

  • Foto del escritor:  une parisienne à Madrid
    une parisienne à Madrid
  • hace 7 horas
  • 5 Min. de lectura

Tuve la suerte de pasar una semana de vacaciones en familia entre Atenas y algunos sitios del Peloponeso, ¡y aquí te comparto todos mis buenos planes!


Primera gran pregunta: ¿en qué barrio alojarse en Atenas?


Si quieres estar a 5 minutos a pie de los principales sitios turísticos, el barrio de Plaka es el indicado. Eso sí, la mayoría de los restaurantes son bastante turísticos. Es un poco como alojarse en la Place du Tertre en Montmartre si estuvieras en París.


Muy cerca de la Acrópolis, pero algo menos turístico, está el barrio de Psiri, un barrio moderno, con calles peatonales encantadoras y varios restaurantes con mucho encanto.


Quartier de Psiri. Blog uneparisienneamadrid.com

Y si quieres descubrir el nuevo barrio de moda, muy alternativo y bohemio (como a mí me gusta), tienes que alojarte en Kerameikos.


Nos encantó esta zona. Es cierto que está a unos 25 minutos caminando del centro, pero el paseo es muy agradable. Además, por la noche, todo está a 2 minutos a pie: hay una oferta increíble de restaurantes modernos de estilo bistronómico, con terrazas preciosas.


Han empezado a renovar casas del siglo XIX para convertirlas en restaurantes y bares, ¡y quedan espectaculares!


El corazón del barrio es la calle Salaminos, totalmente peatonal, llena de terrazas — muy práctica también si vas con niños, ya que pueden moverse libremente.




¡Aviso! Si no te gusta la mezcla de grafitis, ruinas y edificios antiguos, este barrio no es para ti.



Aunque algunos grafitis son verdaderas obras de arte, como los del artista INO que decoran el barrio.



Maintenant que vous avez fait votre choix de logement, que faire à Athènes ?


Día 1: Acrópolis + Plaka + Ágora Antigua + Mercado Central


Para comprar tus entradas a la Acrópolis, te recomiendo usar el sitio oficial. Nosotros fuimos en Semana Santa, con menos gente que en verano y sin tanto calor.


Consejo: si vas en verano, compra tus entradas para primera hora de la mañana. Y llega unos 30 minutos antes de la hora indicada, sobre todo en temporada alta.






Bajando de la Acrópolis llegarás a la Ágora Antigua, que es una visita imprescindible.

El Templo de Hefesto, perfectamente conservado, es espectacular.



Muy agradable también pasear bajo la Stoa de Átalo, una especie de centro comercial cubierto en tiempos antiguos.



Luego, pausa para comer en la Plaka (al final te paso mis mejores direcciones).


Para disfrutar realmente del barrio de la Plaka, hay que alejarse de las calles llenas de tiendas turísticas y subir hacia la parte alta. Casas encantadoras, jardines escondidos... mágico.


Un buen punto de referencia es la tienda Mouki Mou (calle Diogenous 15). A partir de ahí, simplemente piérdete por las callejuelas.




Otra tienda que merece una visita: Forget Me Not (calle Adrianou 100).


Día 2: Museo Arqueológico + Estadio Panatenaico



Con niños, recomiendo más el Museo Arqueológico Nacional: esculturas, joyas, estatuas… mucho más fácil de disfrutar para ellos.



Estadio Panatenaico


¡Imperdible con niños! Muy impresionante estar en la pista de los Juegos Olímpicos. ¡Es muy divertido poder correr sobre ella, por supuesto todo el mundo intenta batir su propio récord de tiempo! 😊



Justo al lado, hay un bonito parque y el Palacio Presidencial, donde puedes ver a los famosos guardias y su sorprendente baile durante el cambio de guardia.


También dimos un paseo por el barrio elegante de Kolonaki. No es deslumbrante, pero resulta interesante recorrer este barrio considerado “chic”, aunque muy distinto a lo que solemos entender por ello :)


Día 3: Paseo por la Colina de Filopapo + Museo de la Acrópolis


Para empezar tu paseo por la Colina de Filopapo, uno de los accesos más prácticos está en la intersección de las calles Apostolou Pavlou y Rovertou Galli, cerca de la estación de metro Acropoli (línea roja).


Desde allí, un sendero adoquinado te lleva a través de un parque encantador hasta la cima de la colina. En el camino, pasarás junto a la capilla bizantina Agios Dimitrios Loumbardiaris, del siglo XVII, que merece una pequeña parada.





Nos encantó este paseo, muy fácil y relajante, entre olivos y naturaleza: un auténtico paréntesis mágico en pleno corazón de la ciudad.


Después de almorzar en el restaurante Athina (calle Makryianni 3), con terraza peatonal justo a los pies de la Acrópolis, hicimos este paseo. ¡Un momento realmente bonito!



Consejo: debe ser aún más espectacular al atardecer.


Para terminar el día, visitamos el Museo de la Acrópolis, donde puedes ver las auténticas Cariatides y fragmentos del friso del Partenón.




¿Dónde comer en Atenas?


Atenas está llena de sitios para brunch muy agradables, ¡perfectos para combinar desayuno y comida!


Mejores brunch en Psiri:


  • Usurum Brunch (calle Lepeniotou 19): decoración vintage muy chula, techo abierto, excelentes pancakes.



  • The Brunchers (calle Ag. Theklas 5): bonita decoración y trato excelente.


  • Zampano (calle Sarri 18): ambiente más elegante y jazzy, muy agradable.



















Barrio de la Plaka:


  • Lyra Restaurant Athens (calle Lisiou 12): ideal para almorzar o cenar, con una atmósfera acogedora en una callecita iluminada.



  • Psara Tavern (calle Erotokritou & Erechtheos 16): taberna clásica griega, frecuentada por locales.




Barrio de Kerameikos:


  • Seychelles (calle Keramikou 49): restaurante de moda, imprescindible reservar. Muy rico, aunque algo ruidoso para cenas románticas.


Rakor (calle Plateon 10): si sólo pudieras elegir uno, ¡sería este! Cocina bistronómica espectacular. ¡El postre de tarta de limón merece un viaje a Atenas solo por probarlo!



Exodus Kafaneio: calle Thermopilon 39. ¡Qué bienvenida en este restaurante! Los dueños te reciben como en casa. La decoración es mucho más rústica, pero también auténtica, con una carta que permite descubrir platos regionales. Nos encantó este lugar, ¡una velada genial con los niños!



  • Beauty Killed the Beast (calle Paramithias 14): terraza increíble, perfecto para brunch o cenas animadas.




















  • Osteria Mamma: calle Salaminos 64. Cocina magnífica, con los chefs trabajando a la vista desde la calle. Ambiente romántico en este bistró italiano chic, con mesas preciosas al aire libre y sin coches alrededor.


    Armando Pizzería: calle Salaminos 43. Nos encantó tomar café y panecillos de chocolate (¡deliciosos!) en su terraza. Ambiente muy bohemio en esta pizzería moderna, muy buena y completamente llena por las noches.



  • Los V-Vegan: calle Plateon 37. Pasamos una noche deliciosa en este restaurante totalmente atípico, fuera del tiempo, con muebles y objetos de segunda mano. El camarero fue encantador y la cocina vegana, súper sabrosa.



En Pangrati:

  • Akra (calle Aminta 12): ambiente local relajado, cocina griega contemporánea con fuego de leña.


En Kolonaki (barrio chic):

  • Dexameni (Plaza Dexamenis): terraza muy agradable y buenos mezzés.


En Syntagma:

  • Nolan (calle Voulis 31): cocina fusión griega-asiática del chef Sotiris Kontizas, conocido por MasterChef Grecia.


Para una buena pita en el centro:

  • Feirouz (calle Agathonos 1)

  • Kosta (Plaza Agias Irinis 2)

  • Dirty Manh (calle Dimitrakopoulou 5)


¿Qué hacer cerca de Atenas? ¡Una escapada al Peloponeso!


¿Por qué no alquilar un coche y visitar algunos sitios increíbles a sólo una hora de distancia?Es muy sencillo alquilar y conducir por Atenas y sus alrededores.


Nuestras visitas:


  • Templo de Poseidón en Cabo Sunión (1 hora desde Atenas).Un lugar mágico, en lo alto de un acantilado. (Cuenta la leyenda que aquí el rey Egeo se lanzó al mar, creyendo muerto a su hijo Teseo).



Luego podéis sentaros en una de las tabernas al pie de la colina para almorzar con los pies en el agua… la felicidad.



Incluso sin comer allí, la playa es preciosa, y vale la pena darse un baño antes de regresar.


También visitamos el teatro de Epidauro (a 2 horas de Atenas), majestuoso en plena naturaleza y increíblemente bien conservado. Fue un momento genial también con los niños (¡subieron y bajaron las gradas una y otra vez!).


Luego fuimos a Micenas (a 40 minutos de Epidauro), uno de los principales centros de la Edad de Bronce, cuna de la civilización micénica. Con su famosa Puerta de los Leones (1250 a.C.) y el palacio del rey Agamenón.


Es posible hacer ambas visitas en un solo día desde Atenas, pero nosotros preferimos tomárnoslo con calma, almorzar en Archaia Epidavros, en casa de Mike, un pequeño puerto con mucho encanto… estábamos tan a gusto junto al mar…



Y dormir en Nemea (en el hotel Naias Nemea, muy recomendable) antes de regresar a Atenas para tomar nuestro vuelo a Santorini... pero eso os lo contaré en el próximo artículo. 😉


Como siempre, ¡no dudéis en mandarme también vuestras buenas direcciones!


Y seguidme en Instagram para descubrir más planes y recomendaciones!





 
 
 

Comments


bottom of page
4/sAHn-0C2UJHlInYFfWuA-7lrGnv0Lq7Zxqu7QWSBZwrrqBA8SkLStGc